Los científicos ahora saben que las cosas funcionan en Marte con bastante regularidad, lo que se suma a la creciente evidencia de que el Planeta Rojo está lejos de morir.
Una nueva investigación ha revelado terremotos no detectados previamente bajo la superficie de Marte, que los expertos creen que es evidencia de esto. Alberga un mar de magma en su manto.
Creen que los «terremotos de Marte» se explican mejor por la actividad volcánica persistente debajo de la superficie polvorienta y estéril de Marte, y creen que el planeta es más volcánico y sísmicamente activo de lo que se pensaba inicialmente.
Los expertos han pensado durante mucho tiempo que no pasaba mucho dentro de Marte, pero los investigadores de la Universidad Nacional de Australia hicieron su descubrimiento después de analizar los datos de la sonda Mars Insight de la NASA.
Una nueva investigación ha revelado terremotos no detectados previamente debajo de la superficie de Marte, que los expertos creen que es evidencia de que alberga un mar de magma en su manto. En la imagen se muestra la representación de un artista del módulo de aterrizaje InSight, que ha estado «tomando el latido del corazón de Marte» desde que aterrizó en el planeta en 2018.
Usando dos métodos no convencionales, recientemente aplicados a la geofísica, los expertos han detectado 47 nuevos eventos sísmicos provenientes de un área en Marte llamada Cerberus Fossae (en la foto)
Investigadores de la Universidad Nacional de Australia hicieron su descubrimiento después de analizar datos de la sonda Mars Insight de la NASA. En la imagen, el sitio de aterrizaje de Insight y las formas de onda de dos terremotos en Marte.
«Saber que el manto de Marte todavía está activo es crucial para nuestra comprensión de cómo evolucionó Marte como planeta», dijo el geofísico Hrvuje Takalić de la Universidad Nacional de Australia en Australia.
Puede ayudarnos a responder preguntas fundamentales sobre el sistema solar y el estado del núcleo, el manto y la evolución del campo magnético de Marte del que carece actualmente.
Marte tiene muy poco campo magnético, lo que indica una falta de actividad interna.
Los campos magnéticos planetarios generalmente se generan dentro de un planeta por algo llamado dínamo: un fluido giratorio, convectivo y conductor de electricidad que convierte la energía cinética en energía magnética y hace girar un campo magnético hacia el espacio.
El campo magnético de la Tierra nos protege de la radiación cósmica que puede destruir la vida, pero los niveles de radiación en Marte son mucho más altos a pesar de que el planeta está lejos del sol.
«Toda la vida en la Tierra es posible debido al campo magnético de la Tierra y su capacidad para protegernos de la radiación cósmica, por lo que sin un campo magnético, la vida tal como la conocemos simplemente no sería posible», dijo Tkalči.
Sin embargo, cuando la sonda InSight de la NASA llegó en noviembre de 2018 y comenzó a «tomarle el pulso a Marte» Descubrí que el planeta estaba gorgoteando.
Hasta el momento, se han detectado cientos de terremotos marcianos, pero Tkalči y su colega, el geofísico Weijia Sun de la Academia de Ciencias de China, querían buscar terremotos que podrían haber pasado desapercibidos en los datos de InSight.
Usando dos técnicas no convencionales, recientemente aplicadas a la geofísica, el dúo detectó 47 nuevos eventos sísmicos provenientes de un área en Marte llamada Cerberus Fossae.
La mayoría de ellos se asemejan a las formas de onda de los dos terremotos de Cerberus Fossae que ocurrieron en mayo y julio de 2019, lo que indica que los terremotos más pequeños están asociados con los más grandes.
Mientras buscaban determinar la causa de los terremotos, los investigadores descubrieron que no había un patrón en su sincronización, descartando la influencia de la luna marciana Fobos.
«Descubrimos que estos terremotos marcianos ocurrieron con frecuencia en todo momento del día marciano, mientras que los terremotos de Marte que la NASA detectó e informó en el pasado parecen haber ocurrido solo durante la noche cuando el planeta está más tranquilo», dijo Tkalči.
Desde su llegada en noviembre de 2018, la sonda InSight ha trabajado con varias misiones que orbitan Marte y recorren la superficie del planeta: incluido el rover Curiosity
Por lo tanto, podemos plantear la hipótesis de que el movimiento de roca fundida en el manto de Marte es el impulsor de estos 47 terremotos recién descubiertos en la región de Cerberus Fosai.
Investigaciones anteriores en Cerberus Fossae ya han indicado que el área ha estado volcánicamente activa durante los últimos 10 millones de años.
Si Marte es más volcánico y sísmicamente activo de lo que se pensaba inicialmente, creen Tkalčić y Sun, cambiará la forma en que los científicos ven su pasado, presente y futuro.
Los terremotos de Marte nos ayudan indirectamente a comprender si se está produciendo convección en el interior del planeta, y si tal convección está ocurriendo, y parece basado en nuestros resultados, debe haber otro mecanismo en juego que evita que el campo magnético se desarrolle en Marte, dijo Tkalči.
Está claro que «comprender el campo magnético de Marte, cómo evolucionó y en qué momento de la historia del planeta se detuvo, es claramente importante para futuras misiones y es fundamental si los científicos alguna vez esperan establecer vida humana en Marte».
La búsqueda fue publicada en Comunicaciones de la naturaleza.
. «Aficionado a la música devoto. Adicto al café. Amante de Twitter. Pensador sutilmente encantador. Introvertido sin disculpas».
More Stories
Un estudio pionero revela el origen de la «conciencia consciente»
India intenta despertar el módulo de aterrizaje lunar Chandrayaan-3, sin éxito (hasta ahora)
El misterioso núcleo de la Tierra es mucho más extraño de lo que piensas